DR. RICHARD MILES (USA)
El profesor y director de bandas de la Universidad de Morehead, del estado norteamericano de Kentucky, Dr. Richard Miles, será uno de los congresistas del Congreso Internacional de Bandas de Ortigueira. Entre las actividades de su visita destacan la de presentar una colección de libros sobre el repertorio de las bandas y la pedagogía e importancia de una buena elección (Teaching Music), de la que hay un enlace en esta web, la de impartir conferencias sobre técnicas de ensayo para directores, de historia de las bandas de USA, del modelo universitario en Estados Unidos, un ensayo con la Banda de Ortigueira y un concierto con la misma. Toda una agenda completa y un honor poder contar con su visita.

Richard Miles, profesor de música y director de las bandas de la Universidad Estatal de Morehead del Estado de Kentucky, tiene un doctorado en Filosofía por la Universidad de Florida y postgrados por la Universidad de Illinois y por la Universidad Estatal Appalachian. Además de la supervisión y administración de las Bandas MSU (Universidad Estatal de Morehead del Estado de Kentucky), el Sr. Miles enseña dirección .
Desde que dirige la MSU, la Banda Sinfónica ha recibido reconocimiento nacional e internacional y ha actuado para las convenciones de la Conferencia Nacional de Profesores de Música, para la Asociación Nacional de Directores de Banda Universitaria, la Asociación de Bandas Nacional, la Asociación de Profesores de Música de Kentucky y tours por la República Popular de China y Brasil.
El profesor Miles ha colaborado, recopilado y editado las internacionalmente reconocidas series para banda de viento: "Teaching Music Through Performance in Band" volúmenes I, II, III, IV,V, VI , "Teaching Music Through Performance Marches"y "Teaching Music Through Performance in Beginning Band".
Ha sido el último presidente de la Asociación de Profesores de Música de Kentucky, presidente de la Asociación Nacional de Directores de Banda Universitaria. Internacionalmente ha dirigido conciertos a lo largo de Europa, Canadá, Reino Unido, República Popular China, Rusia, Brasil, Argentina, Sudáfrica y Colombia. Recientemente ha sido galardonado con el Premio de Alumnos Distinguidos de la Universidad Estatal Appalachian, Premio del Servicio Presidencial de la Asociación de Profesores de Música de Kentucky, el Premio de Bandas al Colaborador Destacado de Kentucky y es el receptor de la Fraternidad Internacional de Bandas Phi Beta Mu, Premio Internacional como colaborador excepcional de bandas entregado en la 60 Banda Anual Internacional del Medio-Oeste.
MAESTRO GUSTAVO FONTANA (ARG)
Argentino de nacimiento y muy vinculado a Galicia por familia, como director del grupo celta del centro gallego de Buenos Aires, como impulsor de la música gallega y de banda en su país y en el extranjero ya que en las formaciones que dirige siempre hay un espacio para nuestro repertorio, incluso de obras de nueva creación,..
Su labor como director titular durante 3 temporadas de la Banda Sinfónica de la Ciudad de Buenos Aires, la creación de la Banda Sinfónica Universitaria, el programa nacional de bandas,...
Era de una importancia vital para el éxito de este evento el poder contar con un gran profesional y sobretodo con una gran persona.
Su visita a Galicia se adelanta una semana al congreso donde impartirá un Curso de Trompeta en la Escuela Municipal de Música de Ortigueira. (Que será anunciado más adelante).
GUSTAVO FONTANA
Nació en Buenos Aires e inicio su carrera musical a la edad de 8 años en el coro de niños del teatro colon.En 1986 inicio sus estudios de trompeta en el conservatorio nacional con Osvaldo Lacunza.En 1996 fue becario del ministerio de cultura y educación de la nación para realizar un curso de perfeccionamiento en trompeta con raymond mase (juilliard school), Robert Sullivan (nyp) y Wiliam Vacchiano, en la ciudad de Nueva York.Ha realizado además cursos de perfeccionamiento con john wallace, eric aubier y enrique crespo.Es integrante de la banda sinfónica de la ciudad de buenos aires y ha formado parte de la orquesta juvenil de radio nacional, estabe del teatro colon, filarmónica de buenos aires (gira europea 1996), sinfónica nacional, new york youth symphony (carnegie hall 1996) y filarmónica de Israel (zubin mehta) como músico invitado.
En 1994 inicio sus estudios de dirección orquestal con cristobal soler (España). En 2002 participo del curso de dirección que dicto charles dutoit en el teatro colon de buenos aires.En 2004 fue invitado por milan nachev para realizar un curso de dirección de opera en Bourgas, Bulgaria.Es docente de las cátedras de trompeta y taller de dirección de orquesta y banda en el conservatorio municipal manuel de falla.Es docente en el área de dirección del programa social de orquestas infantiles y juveniles de la secretaria de cultura de la nación y del programa zap de la secretaria de cultura de la ciudad de buenos aires.Es docente invitado en el área de metales del conservatorio de tatui (san pablo, brasil)En 2000 fue convocado por la universidad de buenos aires para la formación y dirección de la banda sinfónica de la facultad de filosofía y letras.En la 2002 fue elegido director titular de la banda sinfónica de la ciudad de buenos aires, cargo que desempeño durante tres temporadas.Ha dirigido como invitado las orquestas de la universidad nacional de Tucumán y san juan, banda sinfónica de la provincia de Córdoba, banda sinfónica do estado de sao paulo (brasil), banda sinfónica de tocancipa (Colombia), bandas sinfónicas de morehead state y murray state university (kentucky, ee.uu.), entre otras.En la presente temporada, dirigirá como invitado en ee.uu., colombia, uruguay y venezuela.En agosto de 2007 dirigió como invitado especial, la Banda Sinfónica de Montevideo en el año de su centésimo aniversario.En Julio de 2007, en el Congreso Internacional de la WASBE, fue designado integrante del Comité Directivo de dicha Asociación Internacional cargo que desempeñará hasta 2011.

